Inicio - Top Health & Safety
Top Health and Safety es una empresa de Ecuador que ofrece servicios de Seguridad y Salud Ocupacional, para dar cumplimiento a los riesgos de trabajo del IESS y requisitos legales del Ministerio de Trabajo.
Seguridad y Salud, Seguridad y Salud Ecuador, Salud Ocupacional, SUT, Seguridad y Seguridad Laboral, Seguridad y Salud preventiva Ecuador,
228
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-228,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-15.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

TOP HEALTH & SAFETY es una empresa ecuatoriana cuyo objetivo principal es asesorar a compañías en temas de seguridad, salud ocupacional y ambiente, para lograr ambientes de trabajo seguros y saludables para todos los colaboradores de la organización.

 

Toda empresa está expuesta a riesgos en el trabajo que pueden causar la interrupción parcial o total de las actividades regulares de la institución. Por ello, es imprescindible realizar acciones de prevención, control y contingencia que permitan que la organización funcione con normalidad.

 

El Estado a través de entidades como el Ministerio del Trabajo y el Instituto de Seguridad Social (IESS), han creado la normativa legal que es de carácter obligatorio para todas las empresa del país. Estas normativas permiten a empleadores y trabajadores estar protegidos en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.

SEGURIDAD

SALUD

OTROS SERVICIOS

Exámenes Ocupacionales

El trabajador debe gozar de completa salud según lo dicta el art. 14 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decisión 584 en el que consta: “Los empleadores serán responsables de que los trabajadores se sometan a los exámenes médicos de pre-empleo, periódicos y de retiro, acorde con los riesgos a que están expuestos en sus labores.

Prevención de riesgos psicosociales

“En todas las empresas e instituciones públicas y privadas, que cuenten con más de 10 trabajadores, se deberá implementar el programa de prevención de riesgos psicosociales, con base en los parámetros y formatos establecidos por la Autoridad Laboral.

El programa deberá ser implementado y reportado cada año al Ministerio Rector del Trabajo, por medio del sistema que se determine para el efecto.”

Prevención al uso y consumo de drogas

El objeto del presente acuerdo es regular, de manera efectiva, el desarrollo de programas de prevención integral al uso y consumo de drogas, el desarrollo de programas de capacitación, certificación, calificación, regulación y sanción de las acciones a ser ejecutadas obligatoriamente en los lugares de trabajo, públicos y privados; con personal calificado.

Empresas con 1 a 10 trabajadores

Mediante el acuerdo ministerial Nro MDT-2020-001, se reforma el acuerdo ministerial Nro MDT-2017-0135, referente al instructivo para el cumplimiento de las obligaciones de empleadores en materia de Seguridad y Salud. Las empresas que cuenten con 1 a 10 trabajadores deberán únicamente reportar en la plataforma informática del Ministerio del Trabajo, el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, de acuerdo al formato e instructivo establecido.

Plan de emergencia y contingencia

Conforme el Artículo 16, del Instrumento Andino, Decisión 584.

Las organizaciones formularán y dispondrán de un plan que responda de manera eficiente a emergencias derivadas de:

incendios, accidentes mayores, desastres naturales y contingencias de fuerza mayor.

VIH-SIDA

“PROHIBIDO TERMINACIÓN DE RELACIÓN LABORAL A PERSONAS CON VIH-SIDA”.
Actividades del programa:

• Levantamiento del programa escrito de Prevención de VIH-SIDA
• Sensibilización: definición, fisiopatología, signos y síntomas, medios de transmisión, tratamiento, prevención, consecuencias.
• Promoción de la realización de la prueba de detección de VIH de manera voluntaria y confidencial.

Los valores irrenunciables por nuestro equipo son

Honestidad0%
Innovación y Creatividad0%
Orientación en el Cliente0%
Compromiso0%
Excelencia0%
Anticipación0%

Capacitaciones

  • Brigadas de evacuación
  • Brigadas contra incendios
  • Brigadas de primeros auxilios
  • Brigadas de derrames
  • Legislación
  • Gestión del comité de seguridad – funcionalidad
  • Administración de riesgos y seguros
  • Control de riesgos en operaciones mineras
  • Elaboración de documentos del sistema de gestión de seguridad y salud
  • Espacios confinados

Capacitaciones

  • Estructura organizacional
  • Formador de formadores
  • Ispecciones – auditorías
  • Gestión higiene industrial
  • Investigación de accidentes
  • Implantación del sistema de gestión de seguridad y salud
  • Fundamentos y aplicaciones de seguridad y salud
  • Gestión de la unidad de seguridad y salud-funcionalidad
  • Manejo seguro de gases
  • Metodología hazop
  • Operación segura de montacargas
  • Operaciones y procesos químicos
  • Prevención y control de incendios

Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible

Información de Contacto

+ 593 98 306 4759

comercial@ths-ecu.com

Nuestros clientes